Headhunting 2.0: la nueva era en la caza de talento directivo
Spencer Stuart, pionera mundial en la búsqueda de altos ejecutivos desde 1956, está transformando el mercado español con el llamado headhunting 2.0. Ya no se trata solo de encontrar candidatos, sino de ofrecer un acompañamiento estratégico a las organizaciones a través de su Leadership Advisory Services (LAS).
Este enfoque amplía el papel del cazatalentos hacia un rol de asesor integral, ayudando a las empresas a diseñar planes de sucesión, identificar y desarrollar futuros líderes, potenciar la efectividad de equipos directivos e impulsar procesos de integración cultural tras fusiones o adquisiciones. El objetivo: asegurar que el liderazgo no solo ocupe un cargo, sino que genere impacto real y sostenible.
Arturo Llopis, socio de Spencer Stuart en Europa y responsable de LAS en España, lo define con claridad: “El headhunter tradicional debe evolucionar; hoy el valor está en entender el problema y aportar soluciones, no en colocar personas”. Con su experiencia como ex CEO y consultor estratégico, representa este nuevo perfil de cazatalentos que combina visión empresarial, análisis humano y acompañamiento continuo.
El headhunting 2.0 responde así a una necesidad creciente de las organizaciones: no basta con atraer talento, hay que garantizar que esté alineado con la cultura, preparado para liderar transformaciones y capacitado para generar confianza en tiempos de cambio. En un mercado competitivo, la diferencia ya no está solo en quién ocupa el puesto, sino en cómo lidera y hacia dónde lleva a la organización.
