El Gobierno acelera la reforma de la financiación autonómica
El Ministerio de Hacienda trabaja en la recta final de una propuesta para reformar el modelo de financiación autonómica, pendiente desde hace más de 15 años y ahora convertida en pieza clave para asegurar los Presupuestos de 2026. La iniciativa, que se presentará en las próximas semanas, parte del acuerdo bilateral alcanzado en julio con la Generalitat y busca garantizar recursos adicionales a Cataluña por las competencias no homogéneas que asume, aunque será extensible a otras comunidades que decidan adoptar responsabilidades similares.
ERC ha dejado claro que sin “financiación singular” no habrá pacto presupuestario, presionando al Gobierno para cerrar un acuerdo antes del otoño. El modelo deberá definir cómo se financiarán esas competencias: mediante un fondo específico, mayor participación en impuestos estatales o más capacidad de gestión. El Ejecutivo insiste en que se tratará de un sistema común, pero adaptado para dar respuesta a la singularidad catalana.
El reto político será mayúsculo: lograr un modelo aceptable para el conjunto de las comunidades autónomas, respetar principios como la ordinalidad y, al mismo tiempo, cumplir con las exigencias de ERC. El desenlace marcará no solo la viabilidad de los Presupuestos, sino también el equilibrio territorial y la estabilidad de la legislatura.
