Cómo identificar a un Gilgurú Digital™

Postureo

Cómo identificar a un Gilgurú Digital™ antes de que te cobre por existir (2 de 2)

En el mundo digital actual, proliferan figuras que se autodenominan mentores, coaches o expertos en transformación personal, pero que en realidad venden humo disfrazado de espiritualidad o desarrollo personal. Aquí te dejamos señales clave para activar tu radar crítico 🧭:

1. Frases grandilocuentes sin contenido real

Ejemplos comunes:

  • “Activa tu potencial ilimitado.”
  • “Suelta lo que no te pertenece y alinea tu frecuencia.”
  • “Conecta con tu abundancia desde la energía del ser.”

Traducción: Palabras bonitas, pero sin explicación ni aplicación práctica. Suenan profundas, pero no dicen nada.

2. Cursos milagrosos con precios “de inversión”

Señales típicas:

  • Programas de 197 €, 497 €, o 997 € con títulos como “7 días para transformar tu vida”.
  • Incluyen acceso “de por vida”, PDFs, afirmaciones y meditaciones con nombres rimbombantes.

🔍 Ojo: Si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.

3. Biografía inflada con narrativa emocional

El clásico storytelling:

“Dormía en el suelo, lo perdí todo… y ahora vivo ayudando a otros a brillar.”

Cuidado: La historia vende bien, pero no garantiza competencia. Valora los hechos, no solo la anécdota.

4. Mucho postureo, poco contenido real

Lo que suelen publicar:

  • Carruseles con frases motivacionales.
  • Fotos mirando al horizonte en playas o bosques.
  • Stories con hashtags como #VibraAlto o #Manifesting.

Resultado: Inspiran, sí. Pero rara vez enseñan algo útil, aplicable o verificable.

5. No toleran la crítica

Frases defensivas frecuentes:

  • “No estás preparado para esta información.”
  • “Eso es tu ego bloqueando tu evolución.”
  • O directamente: bloqueo + silencio.

Conclusión: Si no puedes cuestionarlos, no estás ante un maestro, sino ante un dogma.

BONUS: Nunca explican qué hacen exactamente

Pregunta directa:

“¿A qué te dedicas realmente?”

Respuesta típica:

“Acompaño procesos de expansión desde lo sistémico y el poder de la presencia.”

¿Marketing digital? ¿Constelaciones familiares? ¿Respiración ovárica? No lo sabrás, pero lo pagas igual.

¿Cómo protegerte?

  • Investiga sus credenciales reales.
  • Busca opiniones externas y casos concretos.
  • Exige claridad en lo que ofrecen y cómo lo hacen.
  • Prioriza a quienes enseñan con base, no solo con fe.

Recuerda: el verdadero conocimiento se comparte con generosidad y claridad, no se vende envuelto en misterio y palabras vacías.