Horas extra en aumento y control

Reloj despertador plateado en primer plano marcando las 11:50, con una persona trabajando en segundo plano tomando notas y usando una calculadora.

Horas extra en aumento y control laboral más estricto en España

Según la Encuesta de Población Activa, los trabajadores que realizan horas extra en España han aumentado un 27% desde 2018, superando ya el millón en el segundo trimestre de 2025. Aunque en el último año la cifra se redujo levemente, destaca que las horas no pagadas han caído un 4,7%, mientras que las remuneradas crecieron más de un 20%, señal de un mayor cumplimiento de la normativa.

Este repunte se produce en un contexto de récord histórico de afiliados a la Seguridad Social y de la cifra más baja de paro desde 2007. Sin embargo, el Gobierno ha detectado irregularidades en el cumplimiento del registro de jornada implantado en 2019 y ahora planea endurecer los controles, obligando a las empresas a ofrecer acceso remoto a la Inspección de Trabajo.

La medida se enmarca en la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, aún bloqueada en el Congreso. Si no prospera, el Ejecutivo ha anunciado que aprobará de forma unilateral un refuerzo del registro horario vía decreto, aunque sin posibilidad de elevar sanciones a 10.000 euros por empleado, como contempla la propuesta de ley en debate.

En definitiva, España avanza hacia un mayor control del tiempo de trabajo, con el doble objetivo de garantizar la remuneración de las horas extra y reforzar los derechos laborales en paralelo a la futura reducción de jornada.